VIDEOMAN Futuro 7.1 Manual de usuario Pagina 65

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 70
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 64
62
7. CONCLUSIONES
7.1 CON RESPECTO AL VIDEO RETRATO
Cuando una persona es ubicada frente a la cámara y esta es consciente de dicha situación,
su actitud cambia, fabrica su imagen y dispone su cuerpo en búsqueda de una posición
con la cual el sujeto se representa, “cuando me siento observado por el objetivo, todo
cambia: me constituyo en el acto de ‘posar’, me fabrico instantáneamente otro cuerpo,
me transformo por adelantado en imagen” (Barthes, 1990, p. 41), este hecho es un factor
innegable a la hora de retratar al “spectrum”
39
y fue un ente presente en los video
retratos de la proyección.
Cada uno de los personajes del video-retrato a proyectar mostro que en las teorías de la
narración clásica llaman en el personaje como un “arco de transformación”. Estos tres
sujetos en un tiempo determinado cambiaron su gesto y actitud frente a la cámara. Desde
un principio como lo propone Barthes estaban consientes de la existencia del “operator” y
sostuvieron una relación con la cámara que durante el registro presento puntos de
quiebre, cambios en los personajes tanto en la actitud como en los gestos que hacían, por
situaciones especificas que acontecían en el momento de hacer el retrato. Los llamados
“puntos de quiebre” son muy específicos, pasaban de un estado alterado a un estado de
alegría, o viceversa, de un momento a otro el aburrimiento o la frustración eran
emociones que sacaban a relucir luego de un tiempo “prolongado” de estar frente a la
cámara; digo prolongado pues en el video retrato a diferencia de la fotografía: la acción de
posar y capturar la imagen del sujeto no es de unos segundos, esta imagen necesita del
tiempo para ser video, es una imagen cuya duración está determinada por un tiempo
39
Roland Barthes en su libro “La cámara Lucida” plantea el operator como el que toma la fotografía, el
spectator como aquel o aquellos espectadores de la dicha imágen y el spectrum como el sujeto u objeto
fotografiado.
Vista de pagina 64
1 2 ... 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios