Ejercicios de tiempo y espacio a partir del video-retrato y el túnel Diana Carolina Huertas Arcila Trabajo de grado para optar por el
7 muchos de los rituales que llevamos a cabo cotidianamente. La cocina, por ejemplo, fue construida con un fin específico y la sociedad comprende q
8 tiempo y las necesidades que este va generando impliquen la elaboración y adaptación de nuevas actitudes, herramientas y espacios, aceptados por l
9 partir de una referencia real y tangible de los elementos y situaciones que rodean a un niño o una niña durante su crecimiento. El que la jugadora
10 información, que bien podría ilustrar el uso del espacio y características culturales de quién lo habita. El espacio por lo tanto tie
11 1.1 BOGOTÁ DC COMO ESPACIO URBANO Si hablamos de espacio urbano estamos hablando de lo perteneciente a la ciudad, un área que cuenta con una gran
12 La transformación de y en una ciudad impulsa el desarrollo y sus flujos crean una dinámica, la modernidad bien lo ilustro con
13 servicios lo que haría la vida en la ciudad más tecnificada, de mayor flujo, productividad y constante movimiento. Las ciudades alrededor del mu
14 1.1.2 LO PÚBLICO Y LO PRIVADO Él término de lo público nace con el nacimiento del estado-nación, entendido como un territorio delimitado qu
15 bueno y de lo malo, estos dos términos son opuestos pero indispensables a la hora de hablar del espacio urbano. Ambos términos están
16 derecho de pertenencia de los ciudadanos sobre ciertas áreas en las cuales pueden desempeñar sus actividades, y por tanto que son de l
Reglamento de la Pontificia Universidad Javeriana Artículo 23 “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por lo
17 1.2 LA CIUDAD EXPRESIVA Resultaría interesante ver la comunicación como un todo en tanto la entendamos a partir de la necesidad de expresión del
18 convertirse también en un lienzo en el que cualquiera puede expresarse, en el que cualquiera puede intervenir con una imagen, con un
19 los edificios como el grafitti, sin estar en realidad dejando una marca permanente (como lo puede hacer la pintura). Este tipo de obras atacan a l
20 estos se encuentren en una constante búsqueda de formas de expresión; así como ocurre con las vanguardias. La ciudad y los espacios que ella ofrec
21 - El espectador: Una de las mayores virtudes de la ciudad, son su número de habitantes y la diversidad de ideologías, posiciones
22 2. LOS TUNELES 2.1. UN MEDIO ALTERNATIVO Parte del desarrollo y la evolución del ser humano consiste en la creación y elaboración de herramient
23 conducciones de alcantarillado y saneamiento, ferrocarriles y canales, conducciones de agua a presión y galerías de mina. Aún así resulta impor
24 tiempo en el cual se avanza pero en el cual no se puede retroceder, tanto los movimientos y los flujos funcionan y se equilibran a partir
25 Desde el S. XIX hasta hoy en día la construcción de túneles y su implementación en las sociedades han resultado un ente primordial, son
26 2.2.1 REDES Y SISTEMAS Los túneles en la ciudad se presentan como una extensión de la malla tanto vehicular como peatonal. Simila
Bogotá, 8 de junio del 2010 Señor JÜRGEN HORLBECK Decano académico Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Ciud
27 agua, por ejemplo, ya no era necesario trasladarse hasta un lago o un rio para abastecernos de ésta pues ahora llegaba directamente
28 3. EL RETRATO Ahora estoy preparándome con otro modelo: Un cartero con su uniforme azul, engalanado de oro, gran figura barbuda, muy soc
29 lago hasta enamorarse de su imagen y divinidad, el encanto es tal que en el lugar donde se reflejaba su rostro, crece una flor que ahora se llama
30 más duramente aún; pues no sé lo que la sociedad hace de mi foto, lo que lee de ella […] pero, cuando me descubro en el producto de ésta operació
31 atesado de reliquias fotográficas, en que también parecen tener la categoría de objetos encontrados, rebanadas no premeditadas del mundo” (Sontag,
32 El trabajo de Diane Arbus se concentro en la elaboración de retratos fotográficos durante los 60’s de personas que son consideradas “freak
33 3.1 EL VIDEO RETRATO A diferencia del fenómeno que se puede observar en la fotografía con respecto al retrato, el video, propone la utilizac
34 4. VIDEO MASS MEDIA El otro día, hojeando una revista Life, encontré una foto enorme. Es una foto del entierro de Hirohito. En ella apa
35 etapas de acuerdo al desarrollo de herramientas y métodos que se fueron implementando con el paso del tiempo18. La imagen en una primera instancia
36 El video cuenta con la imagen y el sonido para cumplir con propósitos tanto comunicativos como expresivos (la cultura electrónica).
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. EL ESPACIO 6 1.1 BOGOTA DC COMO ESPACIO URBANO 11 1.1.2 LO
37 velocidad y desarrollo gráfico para implementar éste como un ente primordial en la red; canales como Youtube diseñados para ver y subir video, tie
38 “…La visión es la forma más sofisticada de la información. Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Así, la innovación actual de la m
39 4.1 VIDEO EN EL ARTE La utilización de diferentes medios y herramientas que contribuyen a la elaboración de nuevas propuestas artísticas,
40 esta etapa en la fotografía es hermosa, sutil y mágica, es ver nacer una imagen que cobra vida cuando se auto- dibuja, pero el video por su parte
41 tecnología de la imagen electrónica en una nueva forma de arte contemporáneo.28 Las imágenes y el sonido son dos herramientas que como
42 4.1.1 LUZ EN IMAGEN: PROYECTAR VIDEO En el libro La Invención de Morel, Morel es un hombre que construye una máquina en diferentes par
43 de luz intermitente.31 Incluso desde las sombras en las cavernas, es gracias al fuego y por tanto las sombras generadas que se formaba la imagen;
44 4.1.2 INTERVENIR EL MEDIO Hablar de intervención en el espacio hace referencia inmediata a la ocupación de un área en la cual nos expresamos y/o
45 La video instalación hace uso del espacio para la exposición audiovisual así como de diferentes elementos y herramientas plásticas. A
46 puede ocurrir que los medios se conviertan en un fin en sí, bajo diferentes aspectos. Pienso que no hay que perder de vista
5. PROPUESTA 51 5.1 ESPACIO – TIEMPO: TÚNEL Y VIDEO RETRATO 51 6. METODOLOGÍA 55 6.1 LOS VIDEOR
47 4.1.4 REFERENTES DE VIDEO-PROYECCIÓN EN EL ARTE La apropiación de lugares en las grandes ciudades nace de una necesidad de expresión que e
48 4.1.4.1 FERNANDO LLANOS Este video-artista mexicano propone el “Videoman”, una figura de la cual el mismo es protagonista quién s
49 Una de sus intervenciones ocurrió en un concurrido aeropuerto donde se ubico con su traje a proyectar imágenes de accidentes aéreos. Dad
50 Estás situaciones específicas inspiraron a la artista para realizar el proyecto “Contra Monumentos” con el cual expresa un discurso
51 5. PROPUESTA Intervenir un túnel a partir de una video proyección cuya imagen corresponde al video retrato, propone a su paso una refl
52 sola mano humana ¿tendría sentido decir que esa mano es la derecha?]. Es evidente, que sin un punto de referencia no tiene sen
53 Los tiempos se hacen elásticos y manipulables, cada imagen y el túnel mismo representaban momentos espacio temporales distintos. El t
54 Con esta disposición y ubicación de las imágenes ocurre un fenómeno similar al que Mari-Jo Lafontaine propone. Cada imagen proyectada en el túne
55 y paralelos, la realidad virtual es diferente y tiene junto a ella sus propios parámetros en tiempo y espacio. El cine expandido buscó ante
56 misma manera, se ajustaron los contrastes y los brillos para que las imágenes pudieran finalizarse en escala de grises. Los colores fueron elimi
3 INTRODUCCIÓN Este proyecto propone la intervención del espacio del túnel, analizando así un posible uso de éste lugar como un medio alternativo
57 6.2 EL TÚNEL A INTERVENIR Me resulta interesante observar como cada espacio funciona de acuerdo a su diseño y como su uso es determinad
58 En la entidad de carácter privado Transmilenio S.A fue solicitado un permiso para la utilización del túnel de tránsito peatonal de la
59 durante un sábado para cruzar (subterráneamente) la calle que separa la entrada con el terreno compuesto por las atracciones del parque. Los visi
60 público, a la comunidad en general y no se centra necesariamente en un grupo o una comunidad específica de personas. Además de ello
61 6.4 EJECUCCIÓN El día anterior a la proyección se realizo el estudio pertinente del espacio, de la misma manera se probaron los video
62 7. CONCLUSIONES 7.1 CON RESPECTO AL VIDEO RETRATO Cuando una persona es ubicada frente a la cámara y esta es consciente de dicha situación, su
63 paralelo, la imagen misma cuenta con un registro temporal a diferencia de la imagen congelada que propone la fotografía. Luego de mi
64 Los adultos por su parte difícilmente se detuvieron a observar la proyección y por el contrario caminaban por el pasillo a gran vel
65 BIBLIOGRAFÍA Alcaldía Mayor Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Plan Maestro de Espacio Público. Departamento administrativo
66 CORTAZAR, Julio. Historias de Famas y Cronopios, “Haga como si estuviera en casa”. Disponible en: http://www4.loscuentos.net/cuen
4 Es ante estas formas de hacer uso del video que propongo la realización de una video-proyección en un túnel usando el video retrato como i
67 PEREZ ORNIA, José Ramón. El arte del video: Introducción a la historia del video Experimental. RTVE, Ediciones Serval. España. 1991
5 exposiciones parecidas a éste túnel de la ciudad alemana, el “Transarte” por ejemplo, fue una exhibición que se llevo a cabo a principios del mes
6 1. EL ESPACIO ¿Cómo lo determino? ¿Tangible o circunstancialmente?, El espacio está presente en nuestras vidas de forma inevitable y pu
Comentarios a estos manuales