
7
muchos de los rituales que llevamos a cabo cotidianamente. La cocina, por ejemplo, fue
construida con un fin específico y la sociedad comprende que este espacio está diseñado
para preparar y almacenar alimentos, este lugar se estructura en los diferentes hogares
alrededor del mundo como primordial, el cual atiende una necesidad y hace parte de los
espacios para muchas personas en el que se realizan rituales cotidianos.
La cocina es un espacio propuesto por el mismo ser humano desde que adopta la
necesidad de elaborar alimentos y se ha ido modificando en la misma medida que lo han
hecho las sociedades en términos de vivienda. La sociedad cambia con el paso de los
años, las pequeñas ciudades conformadas por unas cuadras crecen, se configuran los
barrios donde las actividades comerciales empiezan la transformación de actividades, ya
no es necesaria una cocina con una gran alacena; pues hay tiendas cercanas a la casa que
abastecen de alimentos, ya no resulta primordial tener un horno; pues las panaderías
cumplen con la elaboración del pan.
La sociedad se transforma y de la misma manera ocurre con el individuo en su hogar; el
lugar en el que éste reside, habita, y desarrolla sus rituales, se modifica cuando los
espacios comerciales como las panaderías y las tiendas se convierten en extensiones del
hogar. Este espacio vive con la nostalgia de lo que el tiempo deja y lo que se va; la cocina
sufre de cambios en su estructura y diseño, modifica rituales, pero se mantiene como un
espacio vital en la cotidianidad del hombre.
De acuerdo a Alfred Radcliffe
2
“las costumbres de un pueblo contribuyen a la estabilidad
social de un grupo humano”. Cuando la sociedad adopta cambios en su hogar se
transforma progresivamente conjunto sus individuos, estos cambios implican un acuerdo
colectivo de modo tal, que por ejemplo, ya no es un solo barrio con una panadería, son
muchas panaderías en la ciudad y la gran mayoría de los ciudadanos se acostumbran a
comprar el pan y no hacerlo en casa. La estabilidad del pueblo en los términos que
propone Radcliffe, se basa en las costumbres, que si bien, se van modificando, en tanto el
2
Antropólogo social británico (1881-1955). Uno de los principales exponentes del funcionalismo estructural.
Comentarios a estos manuales