VIDEOMAN Futuro 7.1 Manual de usuario Pagina 27

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 70
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 26
24
tiempo en el cual se avanza pero en el cual no se puede retroceder, tanto los movimientos
y los flujos funcionan y se equilibran a partir del desplazamiento hacia una misma
dirección y una misma corriente.
2.2 LA CIUDAD Y EL TÚNEL
Los túneles representan para las sociedades un gran avance tecnológico pues su creación
y las ventajas que ofrecen, se exponen como una herramienta en términos de transporte y
por ende de comunicación. Con el nacimiento de los primeros túneles como medios para
la conducción del agua, tanto ciudades como zonas rurales se vieron favorecidos; en el
campo, por ejemplo, la construcción de canales en túneles permitió desarrollar
actividades en la agronomía como el riego de cultivos.
La creación de herramientas y medios que permitieran el flujo de agua para transporte o
como necesidad básica resultaban un ente fundamental para Europa durante la edad
Moderna y el renacimiento
11
. Los canales representaron uno de los mayores aportes en la
ingeniería civil así como la disminución de costos y tiempo en términos de traslado de
materias primas como el carbón, explotado en Inglaterra.
Luego de la utilización de los túneles para canales de agua estos se implementaron para el
desarrollo de los ferrocarriles; fomentando así el tren como el primer medio de transporte
que haría uso de estos espacios. El primer túnel bajo agua diseñado para un ferrocarril fue
el Túnel de Brunel que pasaba bajo el Támesis el cual por cuestiones económicas durante
su inauguración en 1842, fue utilizado en un principio para el paso peatonal, tiempo
después este se adecuo para la implementar el ferrocarril que hoy en día hace parte del
complejo de transporte subterráneo de Londres.
11
“En Inglaterra, el transporte del agua alcanuna creciente importancia en el siglo XVI y se desarrollo, el
primero con mejoras en los ríos navegables y, luego en el siglo XVIII, con la construcción de canales *…+ El
transporte del carbón y todas las otras cargas pesadas se realizaba casi enteramente por agua” MEGAW,
T.M. BARTLETT, J.V. Tuneles. Planeación, diseño y construcción. Editorial Limusa. México. 1988. Página 18.
Vista de pagina 26
1 2 ... 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 69 70

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios